EDUCACIÓN INFANTIL

Horario de Septiembre y Junio

7:30 h. Madrugadores

9:00 h. Sesiones lectivas

10:30 h. RECREO

11:00 h. Sesiones lectivas

13:15 h. Fin de la Jornada.

13:15 h. Conciliación hasta:

14:05 h. Salida 3 años.

14:10 h. Salida 4 y 5 años.

Horario de Octubre a Mayo

7:30 h. Madrugadores

9:00 h. Sesiones lectivas

10:30 h. RECREO

11:00 h. Sesiones lectivas

12:30 RECREO

12:50 Sesiones lectivas

14:05 – 14:10 h. Fin de la Jornada:

14:05 Salida 3 años

14:10 Salida 4 y 5 años

¿Qué es la Educación Infantil? 

      La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad.

    La educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.

    Con objeto de respetar la responsabilidad fundamental de las madres y padres o tutores en esta etapa, los centros de educación infantil cooperarán estrechamente con ellos.

    La Educación Infantil ha de propiciar en los niños experiencias que estimulen su desarrollo personal completo. Como punto de partida de un proceso que continuará en otros tramos educativos, la etapa de Educación Infantil puede y debe contribuir de manera eficaz a compensar todo tipo de desigualdades, entre otras algunas carencias que tienen su origen en las diferencias del entorno social, cultural y económico, sin que ello signifique dejar de reconocer las diferencias psicológicas de los niños, que han de ser educativamente atendidas. Puede también, por ello, favorecer la integración de niños y niñas en el proceso educativo.

¿Qué objetivos persigue la Educación Infantil?

  La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:

  • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.

  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

  • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

  • Desarrollar sus capacidades afectivas.

  • Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

 Ordenación de la Educación Infantil

     Aunque la etapa de educación infantil se ordena en dos ciclos, donde el primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. En nuestro centro solo se oferta este Segundo Ciclo, por lo que los alumnos pueden formar parte del proyecto colegial desde los 3 años de edad.

    El currículo de la Educación Infantil se estructurará en torno a las siguientes áreas o ámbitos de experiencia:

  • Identidad y autonomía personal.

  • Medio físico y social.

  • Comunicación y representación.

    Las áreas deberán concebirse con un criterio de globalidad y de mutua dependencia y se desarrollarán mediante la realización de experiencias significativas para los niños.

    La organización por áreas constituirá un instrumento para que los Profesores de Educación Infantil sistematicen, ordenen y planifiquen su acción pedagógica.

Dentro de cada área podemos encontrarnos submaterias a modo de entidades concretas y por ejemplo, dentro del ámbito “Comunicación y Representación” es donde incluimos el inicio de la lectoescritura y el inicio del aprendizaje de la lengua inglesa a través de un programa de PHONICS, además el lenguaje matemático y la iniciación musical formarían parte de este ámbito. Si hablamos del ámbito “Identidad y autonomía personal” hablamos también de la psicomotricidad y estimulación temprana así como del inicio de experiencias de iniciación temprana en las tecnologías de la información y la comunicación.

 

NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD EN INFANTIL

ENTUSIASMAT es un método matemático basado en las Inteligencias Múltiples que trata de hacer de las matemáticas algo divertido, estimulante y manipulativo. La resolución de problemas, el pensamiento lógico y la orientación espacial se convierten sin querer en actividades lúdicas en la que los alumnos aprenden manipulando y resolviendo problemas que surgen en el día a día.

PROGRAMA DE BITSLos BITS desarrollan la estimulación de las conexiones neuronales y así mejoran la memoria visual y auditiva, la capacidad de aprendizaje  y  las relaciones de conceptos.

PROGRAMA DE DESARROLLO BÁSICO –  (Glenn Doman)Es un programa de estimulación de la capacidad motora en relación con las habilidades intelectuales.

La Bipedestación, la carrera, el braqueo, rastreo y gateo son algunas de las actividades de este programa para el que el centro cuenta con instalaciones adecuadas: (escaleras de braqueo, gimnasios y una sala específica para ello).

ROBÓTICA Y AJEDREZ  (Primeros pasos)Tanto la robótica como el ajedrez como instrumentos para desarrollar la agilidad mental, el razonamiento lógico y las relaciones cusa-efecto dan en la etapa de Infantil sus primeros pasos con los Bee-Bots y los NEXT.

Aprendizaje Cooperativo:

El Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil se plasma en los “Gemelos”, un primer paso a la interacción responsable, el compañerismo y la colaboración. Trabajamos Juntos, nos ayudamos y nos corregimos.  Los gemelos son también los que de manera rotatoria adquieren un protagonismo especial  cuando asumen el rol de Assistants.

UNIFORMIDAD EN INFANTIL

En la Etapa de educación Infantil los alumnos deberán contar con el chándal escolar que se adquiere en el propio centro y el Baby. El equipo docente de Infantil establece los días que el chándal es preceptivo para la realización de actividades como la psicomotricidad, mientras que el baby es de uso diario.

El uniforme escolar del centro es de carácter voluntario en la etapa de infantil y aunque se puede adquirir en el centro para los días en que no se prescribe el chándal, su uso no es obligatorio hasta 1º de primaria.